La sífilis primaria: Es la etapa en la cual la infección aparece entre 10 y 90 días después del contagio, tanto en el hombre como en la mujer, y se manifiesta por medio de una lesión (úlcera) llamada chancro sifilítico.
Sus principales síntomas son: Chancro de forma redondeada, con superficie lisa brillante de color rojo con borde duro y sobresaliente y tambien se presenta como inflamación de los ganglios linfáticos.

Presenta síntomas como: Erupción caracterizada por ronchas de color rosado o rojo pálido que no producen picazón, fiebre, dolor de garganta, de cabeza o en las articulaciones, pérdida de peso, entre otros.
¡No vale! ¿Y dónde dejas la última fase de la sífilis?
La sífilis tardía: Es la etapa que transcurre desde los 2 años del contagio de la infección. Entre esta y la etapa secundaria existe un período en el cual la bacteria emigra a otros órganos como el cerebro, la médula espinal, entre otros. Estos problemas pueden causar parálisis, ceguera y hasta la muerte.
Sus síntomas son: problemas cardíacos, lesiones del cerebro y la médula espinal.
Los chicos se despiden y se reintegran a las clases....
No hay comentarios.:
Publicar un comentario